Continúa el desarrollo del sistema nervioso del bebé. Por otra parte, el útero y la placenta siguen creciendo.
El bebé:
Medidaaproximada: 35 cm (Desde la cabeza hasta los pies)
Pesoaproximado: 760 - 800g
Cambios del bebé
El cerebro crece y la mielina -sustancia que transmite los impulsos nerviosos en el organismo- recubre las fibras nerviosas.
Ya habrás escuchado el latido del corazón del bebé, algo que te alienta continuamente; cuando este sea irregular, es porque sufre de arritmia; son latidos ‘perdidos’ o pequeños ‘saltos’. Cuando el corazón madura un poco más, esto normalmente desaparece.
Los párpados ya se abren un poco; la mayoría nacen con los ojos claros y esto cambiará después de que nazcan, dependiendo de cada caso.
Cambios de la mamá
Casi la mitad de las mujeres gestantes desarrollan las molestas estrías que pueden comenzar a aparecer en estas semanas, después de que se gana peso y, por ende, se estira la piel. Además, el peso del útero puede presionar el nervio ciático, produciendo dolor de espalda, caderas y nalgas.
Durante la gestación, también podrás desarrollar la molestia del túnel carpiano, produciendo dolor en la muñeca y la mano, a causa de que el túnel, por donde pasan nervios y tendones, se hincha. Suele desaparecer en la segunda semana, después del parto.
Posiblemente la presión en la pelvis, el dolor lumbar y el dolor de cabeza aparezcan con más frecuencia. Si continúas un plan alimentario equilibrado, habrás aumentado de peso entre 7 y 8 kg.
Consejos de la semana
1. Recuerda dormir hacia el lado izquierdo; al descansar de esta manera, le proporcionarás mejor circulación al bebé.
2. Si tienes dolor o adormecimiento en las muñecas, visita al especialista. Cuando sientas las manos con cosquilleo, agítalas. También podrás utilizar muñequeras. No te automediques.
3. Prueba combinar diariamente alimentos verdes como la espinaca y el brócoli, con verduras anaranjadas como la zanahoria.
4. Planea con tu pareja cómo se manejarán los costos que trae consigo el nuevo ser. Ropa, pañales, leche y hasta cuidador son puntos claves por discutir.
5. Tu memoria no puede funcionar tan ágilmente como antes; por esta razón, ten presente la fecha del próximo control prenatal. Anótalo o cuéntaselo a tu pareja para que no se te pase esta fecha.